RENACER EN EL AMAZONAS

4 DÍAS

Gucamayas
INCLUYE:
  • 1 noche de alojamiento en Glamping.
  • 2 noches de alojamiento en Leticia.
  • 3 desayunos.
  • 2 almuerzos en las excursiones.
  • 1 Cena en el Glamping.
  • 2 cenas (seleccionando hoteles P.A.M.)
  • Parque Etnobotanico / Caminata en Selva o Visita Maloka Indígena.
  • Excursión a Puerto Nariño en Colombia, Isla Micos, Comunidades indígenas, Victoria Regia, Avistamiento delfines rosados y grises. 
  • Hidratación.
  • Guía especializado durante las excursiones. 
  • Asistencia profesional en la ciudad de Leticia.
  • Tarjeta de Asistencia médica por la duración del programa.
  • Impuestos Hoteleros.
  • Transporte fluvial y terrestre.
  • Traslados de acuerdo al itinerario.
     

 

 

MÍNIMO 2 PERSONAS

DÍA 1
LETICIA 
Recepción en el aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia.
Traslado al Glampings ubicado a 22 kilómetros por la carretera Leticia - Tarapaca. El alojamiento es en una burbuja totalmente transparente, que está ubicado en medio de la selva, cómoda y luminosa, el aire es fresco y siempre circula, Cuenta con baño privado.
La Cena Pícnic es una actividad en donde los glampers realizan su propio pícnic con la asistencia de nuestro personal. Caminata nocturna para escuchar los sonidos nocturnos de la naturaleza, posibilidad de observación de fauna, lo cual tienen una duración de acuerdo a las expectativas del pasajero. Alojamiento.

DÍA 2 
GLAMPING - CENTRO ETNO - BOTÁNICO - CAMINATA EN SELVA Y/O MALOKA INDÍGENA - LETICIA
Desayuno. Salida por la carretera hacia el Kilómetro 7 en donde ubicamos el parque temático, proyecto de conservación y recuperación de antiguos suelos erosionados en el Amazonas. Esta reforestación se convirtió en una colección de plantas vivas.

Cuenta con cuatro rutas:

  • JARDÍN BOTÁNICO: Una gran colección de plantas medicinales amazónicas acompañados por intérpretes ambientales, nativos, que compartirán conocimiento ancestral sobre los usos curativos de estas plantas. Encontrarán la Coca, Yage, Sacha-inchi y Sangre-Grado, entre otros.
  • PRODUCTOS NATURALES: Conocerán ingredientes de plantas y frutas nativas como el Copoazu, Arazá, Asai, Huitos y otros, que son usados en aromáticas, mermeladas, helados, shampoo, chocolates y otros productos hechos artesanalmente en la ciudad de Leticia y sus alrededores por comunidades locales
  • VILLA CULTURAL: Malocas tradicionales a escala de tres grupos étnicos diferentes; practicarán juegos autóctonos regionales como lanzamiento de arco y flecha y dardos con cerbatana; mientras se aprende sobre la cultura, las costumbres y diferencias de los grupos indígenas locales.
  • ACUARIO: Una interesante colección de peces nativos y únicos, donde podrán observar a los peces eléctricos, las Pirañas, Macanas, el Carahuasu, especies ornamentales del Amazonas y muchos más. Además, escucharán historias regionales y datos curiosos sobre todos estos peces locales. Podrán disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación. Almuerzo.

OPCIÓN 1
Salida para inicial la caminata de aproximadamente 45 minutos, en donde se Podrá disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación de la reserva natural, apreciando y viviendo la selva húmeda tropical del Amazonas en su estado natural, observación de aves y fauna silvestre. Toda la visita al Parque es acompañada por un intérprete ambiental o conocedor nativo de la región.

OPCIÓN 2
Visita a una de las Malokas dentro del Parque y nos encontramos con doña Flor Zafierekudo, sabedora y gestora cultural del pueblo Uitoto Marui, una gran conocedora de la etnia Uitoto, perteneciente a la misma y que ha venido trabajando en la recuperación de la identidad de su pueblo desde hace muchos años. Charla aproximadamente de 1 hora Regreso a la Ciudad de Leticia. Alojamiento.

DÍA 3 
LETICIA VICTORIA REGIA - ISLA MICOS - COMUNIDADES INDÍGENAS - PUERTO NARIÑO (PESEBRE DEL AMAZONAS)
Desayuno
. Salida en bote río arriba para visitar el punto imaginario de las tres fronteras, observación de la Victoria Regia, el loto más grande del mundo. Visita Isla Micos (Única actividad dar de comer a los primates) Visita comunidad Indígenas de los Tikunas en donde tendremos la oportunidad de escuchar sobre sus mitos y leyendas y observas sus danzas típicas y artesanías Se seguirá el recorrido hasta Puerto Nariño segundo municipio del Amazonas y distante 80 Km de Leticia, considerado el PESEBRE DEL AMAZONAS NO CUENTA CON CARROS, BICICLETAS, Y TIENEN PEQUEÑAS CALLES A LO LARGO DEL POBLADO, y sus habitantes en su mayoría indígenas de las etnias Tikuna, Yagua, Cocama, Huitoto y otras. Posibilidad de observar los delfines rosados y grises, lo mismo que una gran variedad de peces y un paisaje de gran belleza, Almuerzo. Regreso a Leticia. Cena y Alojamiento.

DÍA 4
LETICIA 
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

 

IMPORTANTE: Todo programa tiene relacionado un itinerario tentativo, el cual puede variar en cuanto al orden, a fin de brindar un mejor desarrollo del mismo.

PRECIO POR PERSONA EN PESOS COLOMBIANOS (COP).
Referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.

VIGENTE: 31 ENERO 2025.

NO INCLUYE:

  • Tarjeta de entrada a la ciudad de Leticia $ 45.000 por persona, valor que se debe cancelar directamente en el aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia.
  • Impuesto de entrada al Municipio de Puerto Nariño $ 20.000, valor por persona, que se debe cancelar directamente en el Municipio.
  • Tiquete aéreo, equipaje, impuestos, tasas y otros cargos. 
  • Propinas para guías, conductores, maleteros, meseros, entre otros. 
  • Cargos adicionales e impuestos que deban ser pagados directamente por los clientes en el hotel. 
  • Gastos personales y servicios no especificado.

CONDICIONES GENERALES:

  • Precios por persona, referenciales sujetos a disponibilidad y cambio.
  • Porción Terrestre: Reserva con el 30% de depósito para garantizar la reserva. Pago total 30 días antes de la fecha de viaje o según las condiciones del proveedor final.
  • Las entidades gubernamentales o administrativas nacionales podrán imponer a los planes de viajes o servicios, nuevos impuestos, tasas, contribuciones u otros cargos adicionales, los cuales pueden no estar contemplados en el momento de la venta o pago total de los servicios turísticos y que deberán ser pagos directamente por los usuarios. 
  • Después de realizar el pago total o parcial de su reserva, cualquier cambio o cancelación genera penalidad y diferencia de tarifa. 
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES. Al momento de la confirmación de la reserva, el asesor encargado, informa al cliente todos los términos y condiciones de los servicios turísticos que está comprando. 
  • Consulte con nuestras asesoras si tiene alguna pregunta.
  • Aplica términos y condiciones de los proveedores finales.

En BESTRAVEL SERVICE MAYORISTA DE TURISMO RNT, 16328 estamos comprometidos con el gobierno nacional a través del cumplimiento de las leyes regentes; Ley 679 de 2001, la cual busca prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual de menores. Aplicación y fomento de las leyes vinculadas en la norma de Turismo Sostenible NTS TS 003. Nos acogemos a la Ley 1558 de 2012, en la que se modifica la Ley 300 de 1996 - Ley General de Turismo, la Ley 1101 de 2006. Ley 1480 de 2011 del Estatuto del Consumidor y la Resolución 1375 del 2015 expedida por la Aeronáutica Civil. Ley estatutaria 1581 de 2012, en la que se dictan las disposiciones generales para el tratamiento y la protección de datos personales, las cuales podrán consultar en nuestra página web www.bestravel.travel.